Empresas con propósito, ¿moda o nuevo paradigma?
- DANIELA STEFANIA ESCORCIA AGUJA
- 16 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Autor: Marisol Lopz
Fecha Publicación: 13 de septiembre de 2020
Negocios, Organizaciones, empresas, consumidores, conexión.
Una empresa con propósito es una empresa que tiene como objetivo crear una conexión de todas las partes involucradas, enfocándose mas allá de vender y generar ingresos, resalta en buscar impactos positivos y de mejora continua para el mundo.
Es el ahora que debemos de empezar a cuestionarnos cuales son las empresas que buscas un modelo nuevo de propósito como empresa. Este tipo de empresas dejan una huella positiva en los ámbitos sociales, económicos y sociales siguiendo acciones, una de estas puede ser que la empresa tenga un propósito de vinculo con su cadena de valor, la cual tendrá de manera justa y ética involucre en alcanzar impactos positivos.
Del mismo modo, algunas empresas comprenden esta nueva iniciativa como importante y se suman a este gran proyecto.
Nestlé
Nestlé es una empresa que no busca como objetivo final vender lacteos; la marca lleva por lema:
Mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable de miles de personas en México y el mundo.
Actualmente esta empresa es una de las pioneras en contar con un modelo de negocio de Creación de Valor Compartido, enfocado en las comunidades, personas y familias. Por esto,nestle cuenta con grandes objetivos y una mejora continua constante para fortalecer las partes interesadas y los involucrados de la organización.
McDonald’s
La cadena de hamburguesas estadounidense es amada por sus trabajadores y por sus consumidores, gracias a los productos y vínculos sociales como la llamada More in Common That We Think en 2018, con la que creó un lazo sólido con todos sus stakeholders.
McDonald´s procura una buena relación con todos los stakeholders y generan valor a los consumidores, ¿tú crees que esta nueva forma de hacer negocios sea una moda o haya llegado para quedarse?
CONCLUSIONES
Concluyendo esta nueva iniciativa de las empresas ante la realidad social que determina el mundo, estas empresas reducirá un impacto ambiental el 25%viendose un impacto positivo ante diferentes aspectos del mundo, también traerá alternativas de trabajo para cualquier edad.
APRECIACIONES PERSONALES
Actualmente, unas 70.000 empresas en el mundo utilizan la Herramienta de Evaluación B con el fin de medir y gestionar sus impactos en una comunidad, pero no todas logran el cumplimiento de objetivos para certificarse.
A la fecha, apenas hay 2.745 empresas B certificadas en el mundo, de las cuales 401 están en Latinoamérica.
En Colombia, por su parte, sólo 53 empresas hacen parte de este grupo, aunque la tasa de empresas creadas que aplican a la certificación B es del 30%. Esto quiere decir, que de cada 100 compañías, 30 han tratado de obtener este aval.
De las 53 empresas que ya son consideradas Tipo B en Colombia, 41 fueron constituidas en el territorio nacional y 12 más son filiales extranjeras con presencia en el país.
Compañías como Crepes & Wafles, Biogar y Natura entre otras, (ver listado completo abajo) pertenecen a este grupo.
Comentarios