top of page

El hallazgo de una especie de larvácea gigante pone fin a las dudas sobre su existencia.

  • Foto del escritor: DANIELA STEFANIA ESCORCIA AGUJA
    DANIELA STEFANIA ESCORCIA AGUJA
  • 8 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Autor: Revista Espok

Fecha Publicación: 15 de septiembre de 2021


Especie, especímenes, contaminacion, ecosistemas, aspecto.


Larvaceo,el animal desaparecido aparecido nunca visto. Así como lo relatan un equipo de cientificos, consta de un Larvaceo gigante descubierto hace mas de un siglo dándose a conocer en los mares y océanos. Desde su hallazgo se presentan varios interrogantes los cuales implican a cuestionarse y desbordar nuevos conocimientos sobre esta extraña especie. Las pruebas que realizaron los especializados a los dos especímenes encontrados demuestran que se trata de Bathochordaeus charon. De tal modo, los investigadores han revisado las grabaciones que han realizado en los últimos 25 años y han encontrado más evidencias de la existencia de estos especímenes.


Los apendiculares son animales de pequeño tamaño que habitan las aguas marinas, en las que forman parte del zooplancton. También se conocen como larváceos, debido a su aspecto y características, pertenecen a la categoría de clase (Appendicularia), dentro del Phylum Chordata, existiendo en la actualidad un aproximado de 68 especies distribuidas en tan solo 3 familias (Oikopleuridae, Fritillaridae y Kowalerskiidae).


Esta especie tan compleja es extremadamente frágil y no se puede recoger fácilmente con redes, de ahí que haya sido tan complicada su detección. Desde entonces se han recogido más ejemplares de esta criatura marina tan misteriosa, que habita los océanos del planeta.


Finalmente, los larváceos gigantes transmiten la contaminación oceánica al ingerir desechos plásticos De toda la contaminación plástica, los micro plásticos tienen uno de los impactos más fuertes en los ecosistemas marinos, ya que son lo suficientemente pequeños como para que los animales los coman fácilmente. Los larváceos gigantes filtran las partículas de agua del océano desde el interior de las "casas de moco", estructuras de tres pies (más de 91 centímetros) de ancho que construyen y en las que viven Leer más:


Conclusiones

Estos animales son considerados de gran importancia, ya que constituyen la fuente de alimento de muchas otras especies en el ámbito marino, incluso algunos estadios larvarios y juveniles de peces de consumo humano. También ayudan a la limpieza del medio marino, un claro ejemplo es degradando plástico, que es la mayor problemática que presenta el planeta tierra.



Apreciaciones personales

Este gran descubrimiento de estas nuevas especímenes, pienso es de gran importancia para la ciencia, ya que estas larvaceas tienen grandes familias de especies que benefician a nivel ecológico.



 
 
 

Comentarios


bottom of page